Tag: consumo

La Generación Z puede ser poderosa defensora de las marcas, pero espera que éstas sean responsables. Esa es la conclusión general de un reciente estudio que Snapchat comisionó a Cassandra Study este mismo año.

¿Quiénes son los Gen Z? El término se refiere al grupo de personas nacido después de 1995, conocidos también como pos postmilénicos. Se trata del grupo de adolescentes y adultos jóvenes con edades inferiores a los 22 años (Bloomberg).

Snapchat se refiere a ellos como una legión de consumidores jóvenes en camino a convertirse en la más grande generación global que crece en un mundo completamente influenciado por la tecnología.

El crecimiento paulatino de la Gen Z significa su incorporación al mercado de consumo, claro está, y ganan mayor influencia en la economía. De allí la relevancia de conocer sus hábitos y sus principios de consumo.

Aunque el estudio de Snapchat señala particularidades interesantes, me atrevo a decir que también indica que los hábitos de consumo de los Gen Z no difieren tan radicalmente de otros, como algunas personas tienden a pensar.

Eticos y sociales

Muy importante. El elemento ético y social es clave para la Gen Z: 54% de ellos indicaron que dejarían de usar una marca si sienten que la empresa tiene prácticas de negocios poco éticas, y 37% dijeron que el impacto ambiental negativo de una marca es otra razón para abandonarla.

73% de los Gen Z dicen que se interesan en una marca nueva si sus amigos hablan de ella.

Cuando se trata de descubrir marcas nuevas, los amigos y familiares son la fuente de referencia e influencia: más del 25% dijeron haber oído de una marca nueva por recomendación de estos, y un 28% lo hace cuando se trata de productos de retail, moda, entretenimiento y tecnología.

Para aprender más de una marca recurren a usuarios actuales de ella, aunque no descartan su propia experiencia. Los sitios web empresariales les son útiles para saber más de marcas de moda, retail, bienes de consumo, tecnología y entretenimiento.

Cuando se trata de productos de belleza y cuidado personal en cambio buscan reseñas de ellos, y en cuanto a alimentos priva el consejo de familia y amigos.

¿Qué otras cosas les atraen a una marca?  Si ésta ofrece entretenimiento (42%), los educa (40%), les brinda consejos (39%) y provee algún tipo de experiencia (37%). Un 65% dicen que se interesan en una marca si esta crea una experiencia única para ellos y sus amigos.

El estudio de Snapchat encontró que los Gen Z prefieren lo positivo a la crítica negativa. 46% comparten experiencias positivas en una tienda, 40% han compartido con amigos y familia una buena experiencia con servicio al cliente.

A tomar todo esto en cuenta al momento de planificar su estrategia de marketing dirigida a las personas de esta particular generación.