La importancia de priorizar al cliente se refleja en una percepción positiva. O negativa cuando no ocurre.
Para muestra, el reciente estudio de consumo hecho por Kantar Consulting para Hornet, enfocado en la comunidad lgbtiq, que encontró entre otras cosas que el 66% de las personas consultadas dijeron sentirse frustradas por aquellas marcas que les tratan como secundarios, no prioritarios.
En cuestiones de consumo, es claro que la percepción positiva sigue siendo un factor relevante para el permiso de compra o respaldo. Un consumidor que percibe poco apoyo, desinterés o abierto rechazo de una marca sencillamente dejará de comprar sus productos o servicios, y le negará el importante apoyo del boca a boca.

Adicionalmente al hallazgo anterior, Hornet y Kantar encontraron que las personas lgbtiq son usualmente primeros/as entre su grupo de amistades en probar o aceptar cosas nuevas (55%), y en comprar marcas que muestre a otros/as que es una persona exitosa (30%).
El estudio introdujo una diversificación en cómo clasifica a la comunidad, distinguiendo entre personas que se definen con los conceptos tradicionales de gay o lesbiana (identificados por el estudio como “non fluid”) y una población de jóvenes individuos previamente invisibles en mercado, identificados como “fluid”, y que incluye a quienes se definen como bisexuales o queer (Q+).
Q+ incluye a individuos no heterosexuales que se ubican en alguna parte del creciente espectro fluido lgbtq, sin especificar otras etiquetas identificatorias.
Compartiremos por acá varios otros de los hallazgos del estudio, en próximas entregas.
Comentarios recientes